El sábado pasado los trabajadores sindicalizados de Starbucks decidieron ir a una huelga tras una negociación colectiva con la empresa.

Los trabajadores movilizados señalan que Starbucks se niega a sus demandas, que consideran una asignación de colación y de transporte, reajuste del sueldo para los trabajadores considerando la inflación (IPC), bono para el uniforme y el pago por trabajar en los feriados irrenunciables, como Navidad, Año Nuevo y el Día del Trabajador.
"Starbucks vende los productos al mismo precio que en Estados Unidos, sin embargo paga entre 3 y 5 veces menos que en ese país. Un ejemplo es que a nosotros nos pagan 1.200 pesos la hora y el café que más vendemos, el Latte, cuesta 1.600", señaló el presidente del sindicato, Andrés Giordano, al portal electrónico.
Por su parte, en la empresa aseguraron que la votación de la huelga "representa el punto de vista de una pequeña minoría" y que sus 31 tiendas en el país funcionarán con total normalidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario